![7 bonnes raisons de se mettre à la course à pied](http://reaverfit.com/cdn/shop/articles/Bienfaits_de_la_course_a_pied_femme_6fe759f0-c66f-4dd9-b506-28b18d3314e3.jpg?v=1724275350&width=2048)
7 buenas razones para empezar a correr
Entrenarse para correr al menos 30 minutos con regularidad es una forma eficaz de mejorar su estado físico y garantizar su salud. Según los expertos, el 50% de las personas que empiezan a correr lo abandonan en los dos primeros meses. Si estás en este porcentaje, es hora de encontrar la motivación que necesitas y empezar de nuevo.
Correr es uno de los deportes que mejor te hace sentir después de hacerlo. Según los profesionales, este ejercicio físico es capaz incluso de ponerte de buen humor. Sin embargo, sabemos lo difícil que es coger el hábito de correr todos los días, pero aquí te dejamos 7 razones que te ayudarán a motivarte.
¡7 beneficios de correr y buenas razones por las que deberías hacerlo!
Correr es bueno para tu cuerpo, mente y alma. ¡Y no somos nosotros quienes lo decimos! Numerosas pruebas científicas que puedes encontrar en páginas web oficiales o de profesionales del deporte lo avalan.
・Beneficio #1: Si buscas perder peso, comenzar a correr es un excelente aliado.
Una de las demostraciones que hacen los profesionales del sector es que correr es la mejor manera de mantenernos en forma y eliminar los kilos que hemos ganado con el tiempo. Además, los resultados que obtenga se pueden mantener por más tiempo.
El efecto rebote con esta disciplina no es muy conocido, pues los resultados se obtendrán de forma paulatina y dependiendo de la intensidad que pongas en cada práctica. Además de esto, mejorarás tu resistencia, fortaleciendo el corazón y fortaleciendo las facultades respiratorias.
Correr 30 minutos al día a una intensidad media a alta quemará suficiente grasa. Eso sí, no olvides acompañarlo de una dieta equilibrada.
・Beneficio #2 : Fortalece tus músculos
Si eres un entusiasta del fitness, recuerda que correr a diario o al menos tres veces por semana fortalece y tonifica tus músculos, especialmente los de la parte inferior del cuerpo. Con el paso de los meses, notarás que tus pantorrillas, muslos y glúteos se volverán mucho más fuertes y tonificados.
Además, es un mito creer que afectas tus rodillas e isquiotibiales si corres a diario; la verdad es que los fortaleces y los mantienes saludables. A medida que pasan los años, es posible que ya no sientas esos molestos dolores de rodilla que aparecen con la edad.
・Beneficio n.º 3 : correr es una forma eficaz de reducir el estrés
Aunque estés muy cansado y creas que no podrás salir a correr después de tu jornada laboral, cuando empiezas sin pensar la primera vez, no podrás dejarlo la próxima vez, porque es un ejercicio. que te ayuda a recuperar la energía vital que perdiste durante tu jornada laboral.
También es una actividad que te permite despejar la mente, alejarte de preocupaciones y problemas comunes que surgen. Después de 10 minutos de carrera, empezarás a sentirte menos abrumado, menos preocupado y menos cansado. Correr en la naturaleza o en un parque cercano mejorará aún más tu estado de ánimo.
・Beneficio #4 : Correr reduce los problemas de sueño
¿Y por qué no dormir mejor? Uno de los trastornos del sueño más comunes en todo el mundo es el insomnio, que a menudo está relacionado con el estrés y las preocupaciones de la vida. Cuando sales a correr o realizas otra actividad física, estás físicamente agotado y necesitas recuperar energías.
En definitiva, tu cuerpo cederá por sí solo y podrás conciliar el sueño más rápido disfrutando de un sueño de mayor calidad. Al dormir, tus músculos también descansarán, tu mente se liberará un poco y te sentirás más descansado al día siguiente.
・Beneficio #5: Correr es una excelente manera de prolongar tu vida
¿Has oído que el ejercicio físico mejora tu vitalidad? Es absolutamente cierto: mantenerse en movimiento le ayuda a mantenerse saludable y eso es un gran beneficio a largo plazo. Los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares o relacionadas con el cerebro disminuyen considerablemente. Correr regularmente fortalece tu sistema inmunológico y mejora la circulación sanguínea, al tiempo que reduce el riesgo de enfermedades.
Para tener una base científica sobre este tema basta con conocer los estudios realizados por la Universidad Brigham Young, que muestran cómo las personas que hacen ejercicio logran retrasar el envejecimiento de sus células.
・Beneficio #6: ¡Una mente, cuerpo y alma felices!
La mayoría de nosotros aspiramos a mantenernos saludables, desarrollar resistencia y mantenernos en forma, tres objetivos que puedes lograr fácilmente corriendo. Es uno de los deportes más antiguos del mundo, y no en vano existen tantas competiciones en esta zona.
A menudo, cuando se pregunta a los corredores qué recuerdan de su experiencia al correr, la mayoría coincide en lo mismo: correr es la mejor manera de mantenerse saludable, feliz y activo.
Correr activa cada parte de tu cuerpo, todos tus músculos trabajan y se tonifican y liberas estrés, que es la principal razón por la que te sientes mejor. Con el paso de los años, aunque dejes de practicar o dejes de practicar con regularidad, tu resistencia y rendimiento físico no desaparecerán tan fácilmente.
・Beneficio #7: Los problemas de memoria pueden desaparecer
No queremos decir que esté completamente libre de ella: los factores genéticos también juegan un papel importante en este tipo de enfermedad. Sin embargo, cuando haces ejercicio e incluyes correr en tu entrenamiento, es menos probable que sufras problemas de memoria.
La oxigenación de tu cerebro es ideal durante cada sesión de entrenamiento. Además, es algo que suele ir de la mano de una dieta saludable, por lo que todo tu cuerpo estará, la mayor parte de las veces, completamente sano.
Creemos que lo más importante para todos es tener una salud óptima, y haciendo ejercicio puedes lograrlo, evitando no sólo enfermedades relacionadas con la mente sino también enfermedades cardiovasculares, problemas de calcificación ósea, entre otras.
¿Cómo puedes mantenerte siempre motivado?
Para muchos, el punto más complicado es la motivación. Muchas veces empiezas con muchas ganas, pero si con el paso de los meses no tienes algo que te empuje día tras día a seguir, tarde o temprano te rendirás.
La mejor recomendación es fijarte objetivos , equiparte con una buena ropa deportiva (mejorar tu resistencia, llegar a 1 hora de carrera, participar en una media maratón, etc.), no correr solo, y verás que no querrás ¡rendirse!